LUN 7 ABR 2025
Bienvenido a
SISONLINE.COM, el portal de los Profesionales, Empresas,
productos y servicios de seguridad
¿No encuentra
su empresa en
el directorio?
PINCHE AQUI
|
Encabezado de servicios
BANNER PRINCIPAL

Página nueva 1
2 de Septiembre de 2020
Manuel Navarrete, nuevo director del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO)

El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez Ruiz, ha nombrado al
general de brigada de la Guardia Civil Manuel Navarrete Paniagua nuevo
director del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen
Organizado (CITCO), cargo en el que sustituye al general de división del mismo
cuerpo Ángel Alonso Miranda, quien ha asumido el mando de la Jefatura de
Policía Judicial de la Guardia Civil. Integrado en la estructura de la
Secretaría de Estado de Seguridad, el CITCO es el órgano de inteligencia
encargado de la recepción, integración y análisis de la información
estratégica disponible en la lucha contra todo tipo de delincuencia organizada
o grave, terrorismo y radicalismo violento, así como el diseño de estrategias
específicas contra estas amenazas y su financiación.
El primer destino del general Navarrete, en 1985 con el empleo de
teniente, fue el Servicio de Información de San Sebastián. Desde entonces, a
lo largo de su carrera ha desempeñado diferentes cargos en las unidades
centrales de la Guardia Civil relacionadas con la lucha contra el terrorismo.
En 1994 fue miembro de la misión de la comunidad europea para Sudáfrica, en
la que fue el responsable del área relacionada con el terrorismo. Entre 1998
hasta 2000 perteneció al grupo preparatorio que desarrolló la actividad de
lucha contra el terrorismo en EUROPOL.
Durante los siguientes quince años colaboró en la lucha internacional
contra el terrorismo con EUROPOL, INTERPOL y la Unión Europea. Asimismo, ha
sido consultor en temas relacionados con terrorismo y crimen organizado en el
Norte de África.
Desde julio de 2014 era jefe del Área de Contraterrorismo e Inteligencia
Financiera de Europol, desde el que dirigió la respuesta europea a cualquier
tipo de amenaza terrorista, además del control de la tecnología de doble uso,
del comercio de explosivos y la financiación del terrorismo.
POLICÍA JUDICIAL
Por su parte, el general Alonso, desde su ingreso en el cuerpo en 1982, ha
ocupado numerosos destinos entre los que destacan el Grupo de Acción Rural, el
Servicio de Información, el Servicio de Policía Judicial y la Unidad Técnica
de Policía Judicial. También ha estado destinado en comisión de servicio en
países como Francia, Bruselas, Portugal o Rumanía, entre otros.
Tras su ascenso al empleo de general fue jefe de la Zona de la Guardia
Civil de la Comunidad Autónoma de Galicia en 2016 y, desde 2018, director del
CITCO, que ahora abandona para asumir el mando de la Jefatura de Policía
Judicial de la Guardia Civil, cuya misión es organizar y gestionar la
investigación y persecución de los delitos sometidos a investigación judicial
así como dirigir y coordinar las investigaciones relacionadas con la
delincuencia grave y aquellas otras que por sus especiales características lo
aconsejen.
Fuente: INTERIOR.GOB.ES
|
Más
información:
-En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que los Datos que nos facilite mediante la cumplimentación del presente formulario pasarán a formar parte de un fichero propiedad de GE GRUPO ESTUDIOS TECNICOS SL con el fin de ofrecerle información sobre el sector y mercado de la Seguridad. No existe venta, comunicación ni cesión de sus datos a ninguna entidad u organización. Asimismo, le informamos que puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en la dirección get@getseguridad.com..
|